Reunión negociación de Convenio 22-12-2021 60


Vamos a intentar resumir y explicar lo mejor posible las muchas horas que hemos estado hoy reunidos en la negociación del Convenio. Nos centraremos en los artículos de mayor calado.

La vigencia del Convenio sería de 4 años.

Las condiciones económicas para esos 4 años:

Para los años 2021 y 2022 el IPC del año 2021 dividido de la siguiente forma:

2021: 0,5%

2022: la diferencia de ese IPC (si tomamos como referencia el IPC de noviembre esto sería un incremento del 5%)

2023: 60% del IPC del año 2022 con un mínimo del 1% y un máximo del 2%

2024: IPC + compensación por IPC para el año 2023

El articulo 10 (Descanso dominical) pasa a denominarse descanso semanal y regula los importes y condiciones cuando la empresa requiera la prestación de trabajo en sábado para los turnos mañana y tarde, y viernes para la noche. Así mismo regula la prestación de ese trabajo cuando sea a requerimiento del trabajador o trabajadora.

La prestación de festivos será cubierta en su totalidad por el personal de jornada parcial. En el supuesto de que el servicio no se pudiera cubrir con esta jornada, se procedería a cubrirlo con personal a jornada completa percibiendo por ello el importe correspondiente a las horas extras festivas de esa jornada (6 horas) con un incremento del 75% sobre la hora ordinaria.

Para el cálculo del importe a cobrar en las vacaciones no computarán las horas extras ni el plus descanso semanal.

La compensación por el exceso de jornada diaria para la jornada parcial tendrá un incremento del 50% sobre su hora ordinaria y será acumulable en el tiempo que quede marcado.

El plus disponibilidad para la neumática, así como la compensación para el personal de la garita y las residuerías por su tiempo de bocadillo se reflejará en acta.

Complemento recogida lateral y plus peón conductor se aplicará a todo el personal que realice el servicio correspondiente en proporción a la jornada trabajada. No computarán para el cálculo y pago de las vacaciones anuales.

Plus cantidad de trabajo (antes llamado prima extrasalarial por prestación de servicios) será de aplicación a todos los operarios que presten servicios de recogida y limpieza viaria después de un festivo que no sea a su vez festivo ni domingo.

En cuanto a la jubilación la empresa accede a realizar el contrato de relevo al trabajador o trabajadora que cumpla los requisitos y así lo solicite. Este tipo de modalidad de jubilación tendrá que solicitarse al menos con 14 meses de antelación exceptuando los que decidan acogerse a el en estos momentos y a los que no se aplicaría este plazo. La empresa nos propone que al relevista se le haga un contrato indefinido, lo que supondría que el relevado tendría que trabajar un 25% de su jornada anual a diferencia del 50% que estaría estipulado. El relevista saldría de las futuras listas anuales de promoción a fijos.

Para la jubilación anticipada voluntaria se reduce el importe de la prima a 350€ por año trabajado, sin carácter retroactivo e incrementándose cada año con la subida salarial pactada.

Para el cálculo del importe a cobrar en las bajas por accidente laboral, así como en hospitalización quedan anulados los pluses de carga lateral, servicio conductor, horas extras y descanso semanal. A cambio en la segunda baja se percibirá el 100% de las retribuciones del mes anterior.

En cuanto al empleo fijo se propone por parte de la empresa pasar del 90% de las vacantes a cubrir por el 95%, aplicando ese 5% al porcentaje de la jornada parcial. Con lo cual quedaría un 60% de las vacantes para la jornada completa y un 35% para la jornada parcial. En este punto el sindicato LAB a expresado su desacuerdo entendiendo que lo mas justo sería aplicar el 50% a cada jornada.  Somos conscientes de que incluso aplicando este último porcentaje no se soluciona el problema que existe en la diferencia de años entre una jornada y otra, pero creemos que manteniendo los porcentajes actuales este problema se agravaría todavía más.

Ha propuesta de la empresa para el año 2021 y 2022 se incrementarían con no menos de 10 personas estas promociones. Si este numero extra se aplica por necesidad u obligación de la empresa a la jornada completa se compensaría al año siguiente a la jornada parcial pudiendo variar los porcentajes pactados en Convenio.

Se incluyen las incapacidades en las vacantes de cada año cuando estas sean definitivas.

Se anula en la cláusula de paz social el compromiso por parte de los trabajadores y trabajadoras de terminar el trabajo encomendado dentro del horario establecido.

Se incrementa de 18 a 24 meses el plazo máximo de negociación del Convenio.

Se reflejará en acta el compromiso por parte de la empresa de, una vez terminada la negociación del Convenio, realizar un estudio de las cargas de trabajo en todos los servicios.

Emplazamos tanto a afiliados como a simpatizantes a una asamblea que realizaremos próximamente para explicar mas detalladamente y consensuar todo lo negociado.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

60 ideas sobre “Reunión negociación de Convenio 22-12-2021

  • Anónimo

    «En cuanto a la jubilación la empresa accede a realizar el contrato de relevo al trabajador o trabajadora que cumpla los requisitos y así lo solicite.»
    Eso habéis escrito y en el borrador pone: «Grupo profesional de operarios» es decir, no todos los trabajadores……

    • Sección sindical LAB Autor

      Está hablado y solucionado. Se añade al resto de trabajadores y trabajadoras (oficina y mandos), aunque los relevistas como es lógico no pueden salir de las listas de promoción a fijos y será la empresa la que busque el relevista adecuado.

  • Anónimo

    Buenas a todos.

    Lo que esta claro es que lo que mas interesa tanto a los de fin de semana como a los eventuales a jornada completa es votar SI al convenio. De esta manera se moveran las listas porque si no tanto unos como otros se van a morir de asco esperando.

    Un saludo a todos y Feliz Año Nuevo.

    • Anónimo

      Yo no sé en que mundo vives. Tu vota lo que te de la gana y deja de incitar al suicidio al resto. Dejas bastante claro que no tienes ni….. Idea de lo que son los convenios y para que sirven. Las listas y las incorporaciones se darán igual que votes si o que no. Dado a que los puestos hay que cubrirlos de igual manera.Lo que dejas bastante claro es que no eres de jornada parcial y te la suda que no tengan ninguna mejora en este convenio. Se me olvidaba que si han conseguido trabajar los festivos a precio de saldo y un 5% en las listas. MENUDO CONVENIO. BASTA DE IPOCRESIA Y SEGUIR CONFIANDO EN USO QUE ASI NOS VA. ESPABILA MAJETE.

        • Yo

          Cuanta razón tienes. El IPC ha sido 6’7% en el año 2021, si porque el IPC del 2020 fue negativo (0’5%)vamos a perder al menos 5 puntos?. Y sigo sin entender lo de compensar el IPC en dos años. El IPC más un % es lo que se debería pedir y no movernos de ahí.
          Un saludo y yo también digo NO AL CONVENIO

  • anonimo

    hola compañeros por lo poco quese el contrato de relevo es ha partir de los 63 años esto es una tomadura de pelo y dependiendo de los años cotizados que tengamos cada uno nos puede quedar una cuantia ho otra esto ya lo sabemos de antes es lo que oferta el gobierno central total que sobre este concepto no habeis hecho absolutamente nada un contrato de relevo es ha los 60 o 61 años como se han acojido ha hel los compañeros ya jubilaos a los que tenemos 59 años ni nos llega por que el convenio es a 4 años y para mas inri la jubilacion anticipada vajan la cuota 340 euros por año trabajado

    • Sección sindical LAB Autor

      Perdona que te lo digamos así, pero no es que sepas poco es que NO SABES NADA. Para criticar de esta manera como poco deberías informarte de forma correcta. El contrato de relevo para el año 2022 se establece en 62 años y dos meses si tienes mas de 35 años y 6 meses cotizados y en 63 años y cuatro meses en caso de 33 años cotizados, y la cuantia para nada depende de los años cotizados. Igual a ti no te pilla en este convenio, pero siempre será mejor tenerlo para futuros convenios que no tenerlo. De todas formas así nos va con este nivel de compañerismo que tenemos.

      • Anónimo

        Hola ,una pregunta al hilo de esta conversión.
        En que quedó las firmas q recogisteis para la jubilación a los 60 por conceptos de tóxico y penoso.?
        Si me confundo en algo ,por favor corregirme.
        Yo fui uno de los q firmó .
        Gracias y feliz año a todos.

        • Sección sindical LAB Autor

          Sigue su proceso, que es largo. Se han dado todos los pasos previos y ahora está pendiente de presentar al Gobierno Vasco, en cuanto sepamos algo mas os informaremos. Urte berri on !!!

  • Si no lo veo no lo creo

    Egun on,una pregunta..¿la subida propuesta se aplicaría a cada uno de los pluses ?si es así me parece que no está mal,aquí muchos protestan y se quejan pero a la hora de la verdad si se rechaza esta propuesta y se diera la situación de convocar una huelga seguro que votarían no a la huelga así que menos quejarse y agradecer la labor transparente que hace LAB

    • Sección sindical LAB Autor

      La subida propuesta se aplicaría en todos los conceptos de las tablas salariales. Nos gustaría que mas gente como tú diera valor a nuestro trabajo que siempre ha sido de máxima transparencia, información e implicación. Es curioso que todo nuestro trabajo no se vea luego reflejado en la confianza de nuestros compañeros y compañeras, más cuando somos la principal fuente de información ya que en algún momento de esta negociación hemos superado las 1000 visitas diarias en la web. No queremos palmaditas en la espalda por hacer lo que tenemos que hacer como representantes pero si un reconocimiento y que nuestro trabajo no sirva para que otros se lleven los méritos.
      ESKERRIK ASKO !!!!!!

      • Txema

        Buenas tardes, podéis publicar el preacuerdo con todos los puntos, para que el día de la asamblea nos sea más fácil para todos.
        Gracias de antemano.

      • Anónimo

        Si es de agradecer yoseba.
        Porque sin este foro nadie podría estar diciendo nada.
        Ni se enteraría de la mitad de las cosas que se hacen entre los cuatro amigos de turno.
        Para que luego te diga que a quien tienes que votar.

  • Anónimo

    Yo de leyes la verdad es que no entiendo mucho!!
    Pero mi pregunta es la siguiente?
    La empresa no tiene la obligación de contratacion de un % femenino? Si es así porque no se contrata a ninguna en fin de semana?

  • Anónimo

    Yo la verdad no veo que sea una mala propuesta la económica, mas viendo de donde venimos los últimos 4 años, en la que si hemos perdido poder adquisitivo, y además estando el IPC disparado es de valorar que se haya conseguido utilizarlo como referencia para la subida. Lo que echo en falta es la recuperación de lo que hemos perdido en los años anteriores de convenio

  • Anónimo

    Joseba, ¿os estáis dando cuenta que en 2023 vamos a perder poder adquisitivo?
    Por ejemplo, sobre un supuesto IPC del 2% nos proponéis una subida del 1’2%. Una perdida del 0’8, o lo que es lo mismo, que un novato con contrato indefinido de jornada completa dejé de ingresar más de 100€ al año.
    Decís: » tranquilos, que en 2024 se añadirá esa perdida». Si, correcto. Si en 2024 hay otro IPC del 2% (por poner el mismo ejemplo) se incrementaría el salario al 2’8%. Con esto solo conseguimos igualar, repito, igualar (que tampoco por unos céntimos) el salario que correspondería dos años de IPC 2+2, con la salvedad que en lo que proponéis hemos dejado de ingresar un dinero en 2023 que no voy a volver a recuperar.
    Para que nos entendamos: con IPC 2+2 entra más dinero (algo más de 100€) en la casa de un novato que con ipc 1’2+2’8 en dos años.
    No me puedo creer que otra vez volvamos a perder y os parezca un buen trato.

    • Sección sindical LAB Autor

      Totalmente de acuerdo con tu reflexión pero no con las cantidades que dices. Ya hemos comentado que en el 2024 no se recuperará totalmente esa perdida del 23, pero la diferencia, en el computo de 4 años, sería mínima.

      • Anónimo

        Primero se dijo que se pediría un aumento salarial para recuperar poder adquisitivo. Luego que el convenio sería para 2 años. Pues está claro que no habéis sido capaces de conseguir NADA. El IPC no es negociable ni la forma de aplicarlo por lo tanto seguimos convenio tras convenio sin conseguir mejoras salariales. En cuanto a lo de las jubilaciones y quienes van a cubrir esos puestos patético. Si se puede paralizar un contrato de jornada parcial para ocupar un puesto de trabajo fijo TAMBIÉN deberia hacerse lo mismo para en este caso ocupar un puesto de revelista. Otra cosa, los festivos van a rotar también las barredoras o los de USO están exentos.

    • Anónimo

      Porque el plus de festivos no se queda como está?… No será que es un motivo discriminatorio y para que no puedan reclamarlo los de jornada parcial se cambia por horas extras?? Y en cuanto a que los de jornada parcial no pueden acceder a los contratos de prejubilaciones, porque no se les aumenta el porcentaje del 35%?.A quien no les interesa??Yo creo que ya BASTA de discriminación. Otra cosa porqué las barredoras se garantizan seguir viniendo todos los festivos.?Ya sabemos quienes estan con las barredoras los amigos y parientes. Espero que este año no bajes a la asamblea diciendo que no querías firmar pero que has firmado un convenio que discrimina y vulnera los derechos de los trabajadores. Espero ansioso las elecciones sindicales. Vosotros solos os estáis labrando el futuro.

      • Sección sindical LAB Autor

        Lo primero decirte que cualquier trabajador puede reclamar sus derechos y será un juzgado el que diga si tiene razón o no. Lo decimos porque si crees que ese movimiento al que aludes se ha hecho con la intención que dices, estás en tu derecho de denunciarlo.
        ¿Cuándo decimos “los festivos serán trabajados por la jornada parcial, que parte no queda claro? Y si esto no se cumple tendrá sus consecuencias.
        En cuanto al porcentaje para la jornada parcial en la promoción a fijos, no hay mas ciego que el que no quiere ver. Deberías preguntar al resto de sindicatos y a la parte empresarial, porque el sindicato LAB ya lo ha hecho en repetidas ocasiones no obteniendo ninguna respuesta, que interés tienen en que ese porcentaje no sea superior para los de fin de semana. Si alguien ha peleado durante esta negociación para que así sea, este ha sido el sindicato LAB llegando a solicitar el 50-50 e incluso un porcentaje superior para la jornada parcial, cosa que el resto de la mesa negociadora ni valoraba.
        Sobre el resto de tu comentario, agradecemos tu opinión y le damos la importancia que merece. Eskerrik asko ¡!!!!!

  • Anónimo

    Al leer algún comentario que se puede ver en este foro, se puede ver el tipo de compañerismo que reina en nuestra empresa. Deberíamos alegrarnos por las mejoras que se hagan para los compañeros. También me gusta decir que durante este tiempo se ha estado negociando el convenio. Las elecciones sindicales son dentro de un año, no creo que haya sido el momento adecuado para empezar a hacer campaña. Un saludo

  • Vago Recalcitrante

    Se entiende que las subidas afectan a todos los pluses, ¿verdad?
    Por otro lado: si este próximo año 2022 termina con un IPC inferior a 1, tendríamos una subida del 1.
    ¿Pero eso afectaría de manera negativa a una subida en 2024?
    Por lo demás, creo que se pierde la oportunidad de tener una ganancia en el año 2024: para entonces ya se habría licitado el servicio y la empresa que lo gestione ya sabría a la hora de llevar la oferta al Ayuntamiento que se encarece el servicio. Un convenio a 4 años (largo) y con una licitación en medio nos tenía que haber dado esa ventaja.
    Ahora parece que, venga la empresa que venga, nos conformaremos como mucho con el IPC.

    • Sección sindical LAB Autor

      Desde el punto de vista del sindicato LAB haber recuperado la referencia al IPC en la subida salarial es un objetivo cumplido.

      • Si no lo veo no lo creo

        Desde mi punto de vista y habiendo leído bien la información detenidamente creo que es una buena propuesta ,por otro lado y pido disculpas si alguien se ofende quiero decir que los de fines de semana están un poco pesados ,hace 25 años los de fines de semana no pintaban nada para la empresa y ahora si,los de findes que os quejais aclarar si sois fijos de fines de semana o no porque si no lo sois decidme qué sentido tiene que vosotros con vuestros votos podáis decidir el devenir de un convenio si tal vez no volvais a currar aquí si sois eventuales y por lo que sea no os llaman más que sentido tiene en ese caso que vosotros decidais cosas en una empresa en la que tal vez no vayais a seguir currando y hablo de solamente este supuesto caso,gracias por la INFO LAB aurrera

      • Anónimo

        Ya sabemos todos quienes van a realizar los contratos de prejubilaciones. Los amigos de USO. Para que eso no ocurra habría que plantear a la empresa que como tu bien dices no se pueden contratar a los trabajadores de jornada parcial. Que por lo menos cambiaria el porcentaje de las listas o incluso que sería como mínimo 50%. Aunque sigo creyendo que la lista única es lo mas justo y equitativo para todos. Si no se hace es por que hay interés ocultos por parte de algunos. Basta ya de discriminación.

  • Anónimo

    Y esto es lo que hay? .
    Lo tomamos o lo dejamos , entiendo no??
    Creo que los de fin de semana solo ganamos tiempo.
    Y digo tiempo porque los plus están en el juzgado.
    Pero yo no puedo cobrar el plus de esceso de trabajo que si va a cobrar uno de entresemana que no se lo gana ( que trabaje el el festivo) que para JETA yo

  • Francisco

    Egun on guztioi,
    Lo primero agradecer podamos expresamos en este blog , aunque nosotros@s no podemos decidir, sólo dar nuestra humilde opinión.
    Yo me he quedado sorprendido, con las condiciones que es lo que exigía la empresa hace un año cuando se sentó a negociar con todos los sindicatos que componen nuestra empresa . En vez de firmar un convenio de dos años , uno de cuatro , al final lo que diga la empresa .Yo no sé ,si esto lo habéis hablado con la central de Bilbao, o no , yo lo que voy hacer es ir hablar con ellos , por que creo que esto no se puede firmar .
    Otra cuestión , tod@s sabemos que UGT es la marca blanca de U.S.O, así que lo que diga el pez grande hace el pequeño.
    Luego he leído , un comentario de un supuesto compañero de de esta empresa , que comenta que los trabajadores de fin de semana, tienen un chollazo al trabajar todos los fines de semana de año , cotizado 6 horas al día , ganado 500 euros al mes con un 2% de retención, la verdad que es un chollo , te invito a que pases con estas personas 15 ò 16 años, todos los fines de semana, para que luego transcurrido este tiempo , te venga la persona de recursos humanos y te diga usted no vale , puesto que ha bajado su rendimiento. Y que la empresa te cometen: usted no vale para trabajar como operario de entre semana, pero si de fin de semana , otra cuestión cualquier trabajador , en cualquier empresa , por trabajar un festivo , gana algo más de dinero . Aquí no sucede , el trabajador de fin de semana gana la misma cuantía sea festivo o no . El eventual entre semana que está 2 días o 2 años gana 157 euros , esa es la diferencia . Es la misma empresa pero con condiciones diferentes , los trabajadores de fin de semana parece ser que estén en una subcontrata de una subcontrata .
    A la cuestión que comenta el supuesto compañero, de que la gente firma el papel, me puedo suponer cuando ha pasado todos los filtros y es válido después de transcurridos 16 años de fin de semana en el mejor de los casos . Renuncias a todo , a tu antigüedad a cobrar el subsidio de desempleo, mientras estas en casa esperado esa llamada que puede durar dos dias o seis meses , sin tener ingresos , la mayoría que han firmado ese papel tiene. miedo , en esta empresa la gente vive con mucho miedo . Otros no , ya que he oído que unos cuantos han interpuesto denuncias pidiendo lo que es suyo , en este caso su antigüedad etc.,Gracias a esos sindicatos que meten miedo , que lo único que saben hacer es meter miedo a los trabajadores con mentiras etc.Asi llevan años y años .Cuantos de esos maravillosos delegados sindicales , tiene a sus familiares o amig@s trabajadores 16 años de fines de semana , muy fácil nigun@, por que en realidad trabajar de fin de semana no es un chollo , .Que no nos vendan humos tóxicos , . Un saludo a tod@s incluido a esos supuestos comaper@s . Eskerrik asko .

    • Sección sindical LAB Autor

      Por supuesto te animamos a que acudas donde consideres oportuno y con mas motivo si eres afiliado. De todas formas como ya hemos comentado en breve tendremos una asamblea con afiliados y simpatizantes donde podreis preguntar todo lo que considereis, así que te invitamos a venir e intentar solucionar tus dudas.

  • Anónimo

    No sé si lo he entendido bien, el que tenga la suerte de que le hagan un contrato relevo, lo harían fijo y se saltaría a todos sus compañeros de la lista? Igual no lo he entendido bien pero si es así me gustaría que lo explicaseis, no se como se puede firmar una cosa así yo no pienso votar a ningún sindicato que firme una cosa así, esto es injusto tanto para los de finde como para los de entresemana, si saldría de la lista pero sigue siendo injusto porque prevalece el enchufismo, vuelvo a repetir, no se si lo he entendido bien

    • Sección sindical LAB Autor

      Cuando se sepa los trabajadores que quieren acogerse a este tipo de contrato en ese año se tomará como prioridad la lista habilitada para la promoción a fijos. Evidentemente no se hará con los primeros de esa lista porque estarán en posición de entrar fijos en breve. La jornada parcial no puede ser considerada como relevista ya que una de las condiciones del contrato de relevo es que dicho relevista tiene que tener un contrato de jornada completa.

    • Anónimo

      Me parece alucinante que se hable de enchufes o que la gente se queje de enchufados cuando todo el mundo sabe como hemos entrado todos aquí….

      • azucenaperez444@hotmail.es

        No, todos no. Yo entré por la Asamblea de parados y nadie me ha enchufado y como yo casi todas las mujeres que están trabajando en la actualidad y algunas que ya se han jubilado

        • Anónimo

          A mi nadie me a enchufado ni me a metido ninguna asamblea ni nada eso si 16 años de eventual aver si ese que está enchufado piensa que todos somos como el algunos nos emos ganado el puesto currando

    • Sección sindical LAB Autor

      Entendemos y agradecemos que useis este foro para dar vuestra opinión, pero esta pregunta se debería trasladar a los ssindicatos USO y UGT así como a la parte empresarial que son los que se cierran en mantener estos porcentajes. Desde el sindicato LAB creemos que ha quedado clara nuestra postura.

      • Anónimo

        Y dale con lo de una lista única,nadie habla de que los de fines de semana muchos ya son FIJOS en la empresa,de fines de semana pero FIJOS con lo cual la empresa os hace un favor al pasaros a todos los días,nadie os obliga a firmar el papel hay muchos otros de entre semana que solo trabajan 3,6 o con suerte 9 meses sin la seguridad de si les van a volver a llamar y con una gran desventaja mañana viene otra empresa y a los FIJOS de fines de semana los tiene que subrrogar la empresa que venga a los eventuales de diario no asi que dejar de dar la murga ya con la lista única,que está bien todo lo que se está consiguiendo en cuanto a equiparacion y que os pagen todo igual que a los de diario pero tampoco queráis ser más que los demas

        • Anónimo

          No se como responderte!!!!!!!!!!!
          Si tu estás trabajando entre semana es porque seas amigo de?!!!
          O yo que se, tu lo que cobras en tres meses lo ganamos nosotros en un año trabajando!!!!.
          Sábados y domingos y tu si vienes un día fiesta ya sabes.
          Pero si quieres te puedo hacer el cambio ahora mismo.
          Con mi antigüedad y todo.
          Mañana bajamos a la oficina, HACE?????? TE aviso son 600€ números redondos

    • Sección sindical LAB Autor

      Supongamos que el IPC del 2022 es un 3%. La subida salarial para el 2023 será del 60% de ese IPC, es decir 1,8%. Eso significa que para el 2024 la subida a aplicar sería el IPC del 2023 mas el 1,2% que es el porcentaje que faltaba para llegar al IPC del año anterior.

      • Anónimo

        Lo que no entiendo es que no se aplique el 100% del IPC cada año. Y otra cosa que ya ni se plantea es una subida salarial. Para recuperar el poder adquisitivo perdido. El IPC no debería negociarse deberia aplicarse. Y en cuanto al tema del porcentaje de fijos vergonzoso. Para cuando una lista única y una bolsa de trabajo? Sin favoritismos?

      • Yo

        Completamente de acuerdo con el compañero anterior. El IPC se debería aplicar y tal y como lo estáis planteando todos los años cobraremos por debajo del IPC.

        • Sección sindical LAB Autor

          Leer y entender bien lo que hemos puesto. En todo momento se hace referencia al IPC y por supuesto se mantiene el poder adquisitivo a excepción del año 2023 que si exixtirá una ligera pérdida que será compensada (no en su totalidad) por el año 2024. Como ejemplo en el año 2020 el IPC fue -0,5% y la subida salarial para el 2021 se ha pactado en +0,5%, por tanto el poder adquisitivo que se ha ganado es del 1%.

          • Yo

            He leído detenidamente lo que habéis puesto, y sigo sin entender porque se hacen cálculos compensando el IPC de un año en dos. Cada año se debería aplicar el IPC más un tanto por ciento, que es lo que nos hace ganar algo a los trabajadores. Además la subida de un año es acumulativo para el cálculo de la subida de año siguiente con lo cuál tal y como está planteado dejamos de ganar dinero año tras año. Por otro lado, si por Ley los de jornada parcial no pueden optar a ser relevistas del contrato de relevo… Cuando les van a hacer fijo de jornada completa anulan su contrato de tiempo parcial. No sé podría hacer lo mismo para que opten a ser relevistas? Lo pregunto porque no lo sé.
            Creo que se sigue discriminando a la jornada parcial, y aunque yo no lo soy me pongo en su piel. No me gustaría que me tratasen como trabajador de segunda. Si hay personas que no entienden esto es que no tienen empatía.

      • Anónimo

        Otra cosa si el que entraría de contrato relevo sería el primero en entrar de las listas tanto sea de finde o de entresemana no me parecería mal pero nunca por enchufe x que sino viene uno nuevo curra 4 años y nos salta a todos, ojo

        • Sección sindical LAB Autor

          Los de fin de semana no pueden ser relevistas porque la norma indica que tiene que ser personal contratado a jornada completa. Por supuesto se tendrá como prioridad la lista habilitada para la promoción pero no tiene mucho sentido coger los primeros nombres que ya entrarían directamente en esa promoción.

    • Anónimo

      Yo, creo que te respondo por aquí:
      La corrección del IPC se hace porque en 2024 no se sabe qué empresa gestionará el servicio, y la que lo haga, lo asumirá porque el convenio viene en el pliego de condiciones que el ayuntamiento entrega a las empresas para que preparen sus ofertas.
      En 2023 están FCC y Viuda, y de esta manera ahorran y les cuadran sus cuentas.
      Entonces, ¿por qué no incorporar una fuerte subida en 2024?
      Porque el ayuntamiento no quiere tampoco que se dispare el coste del servicio y dejaría en muy mal lugar a la empresa actual.