Medidas organizativas contra el coronavirus por parte de la empresa. 81


Se habilita un número de teléfono (607 95 01 95) para contacto directo con el servicio médico de la empresa. Ante cualquier síntoma se deberá llamar a este número y se informará del protocolo a seguir. Del mismo modo si hay gente con patologías que estén dentro de los grupos de riesgo pueden llamar a este teléfono por si se considera necesaria alguna medida.

Modificación del servicio:

  • El servicio de recogida no se verá alterado en ninguno de los turnos.
  • Se cerrarán todos las residuerias a excepción de la de Elorrieta.
  • Se retira un servicio de recogida de vidrio.
  • Se crea un retén de trabajadores y trabajadoras que estarán en sus casas desde el día 18/03/2020 hasta el día 31/03/2020. El día 01/04/2020 deberán incorporarse al trabajo en su turno y horario correspondiente. Este personal no se verá perjudicado ni a cuenta de sus vacaciones ni económicamente. Este retén NO ESTA DE VACACIONES, sino que se le aplica un aislamiento de 15 días (periodo de incubación del coronavirus) durante el cual se les podrá llamar para reincorporarse al trabajo. Con esta situación lo que se pretende es que una parte de la plantilla esté protegida y disponible por si la otra mitad va causando bajas por contagio. Este retén solamente se aplicará en los turnos de mañana y tarde y tanto en la jornada completa como en la parcial (fines de semana).
  • El resto de la plantilla de barrido tendrá como labor principal la desinfección de papeleras. Para ello se les proporcionará una mochila con desinfectante (el cual se realiza mezclando 250cc de lejía por cada 5 litros de agua), una mascarilla (REUTILIZABLE) y unas gafas de protección contra salpicaduras. Se les asignarán los planos correspondientes a su ruta y a la ruta contigua para realizar este trabajo.
  • De las 18 barredoras del turno de mañana saldrán 10, y de las 10 del turno de tarde saldrán 5. El personal de estas barredoras deberá tener en cuenta que no se pueden usar si la calzada está seca porque se provocaría polvo en suspensión.  El resto de oficiales de 2ª estará disponible para realizar cualquier otra labor asignada a su categoría.
  • Se potencia el servicio de hidrolimpiadoras, así como el baldeo mixto que procederán a la desinfección de contenedores y de los comercios que permanezcan abiertos.
  • El servicio de baldeo y barrido nocturno solo se dedicará a la limpieza con agua de las calles.

Por otra parte, algunos nos habéis comentado el problema que existe con los aparcamientos y el servicio de OTA. Consultado este tema con la empresa nos comunican que esto solo depende del ayuntamiento y de que mantenga o no activo este servicio. Sabemos por algunos delegados de la OTA que se está tratando el reducir o anular este servicio, pero de momento no hay nada oficial.

Por supuesto nos tenéis a vuestra disposición para cualquier duda o consulta. Eskerrik asko.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 ideas sobre “Medidas organizativas contra el coronavirus por parte de la empresa.

    • Sección sindical LAB Autor

      Aunque esto es un tema del comité de seguridad y salud desde la sección sindical de LAB la información que tenemos es que cumplen con todas las condiciones. Por si teneis interés en informaros la empresa se llama Grupo Sekurlan y esta ubicada en Durango.

  • Anonimo

    Hola buenos días,el tema este que han dicho hoy de a partir del lunes horario normal parando al bocadillo, imagino que habrá que sentarse dónde se pueda porque bares pocos ahí, y no vamos a ocupar las pocas plazas que tienen media hora , que pasa si llueve?? Cualquier banco vale no?aunque te vea todo el mundo?

      • Anonimo

        Me importa un pito lo que hagás de noche ,seguro que te metes a bancos o al vestuario y así,así que preocúpate delo tuyo y dejanos Alós demás protestar o preguntar lo que nos apetezca

      • Anonimo

        Y además cobras más tela,y está todo cerrado, me estás comparando el tocino con la velocidad, igual te has quedao un poco atrofiado de currar de denoche pide cambio si tienes algún problema,ala ven a por otra

  • Anónimo

    Sabeis sin van ha dar ropa ha los de fin de semana llevamos 5 años sin ropa primero en octubre luego que ha primeros de año luego que en marzo pero con el cobijo… nos dijeron que en Mayo no se ya estamos ha 8 y no hay noticias

  • Anónimo

    Obligatorio el uso de mascarillas en el transporte publico, he ido ha la farmacia y no las hay haber como se va ha trabajar, el que no la tiene igual no te dejan montar???? La empresa nos las tiene que proporcionar pero te dicen que no las hay….

  • Nunca pelota

    Que triste que haya gente que entre aquí y vaya a enseñar a los encargados lo que se escribe aquí,quedáis de alcahuetes, lo que sois y además os delatan,menos mal que la gente no es tonta …..ánimo en estos momentos a todos

  • Anónimo

    Kaixo, ya sabemos k estamos en una situación excepcional, pero para cuando se espera la promoción a fijo?
    Por que todo continúa menos ese tema

        • Anónimo

          Lo tienes claro majo ya te puedes poner de rodillas y hacer el camino de Santiago que si estás esperan a que alguien del comité te diga algo. A parte de buenas palabras como con las vacaciones. Mira los días que nos quita la empresa y nadie del comité hace ni dice nada todos callan los de USO esos que les han botado y ahora se están quejando por la esquina

  • yo

    No vale para nada quejarse por este blog de que no nos dan mascarillas o de que llevamos con la misma UN MES…. No vale decirle a tu mando directo que nos den mascarillas porque te dicen que no hay.
    Aquí lo único que hay que hacer es denunciarlo a la Inspección de trabajo. Si no lo hace ningún sindicato hacerlo personalmente, es anónima la denuncia.
    Sé que Comité y Empresa acordaron que sin mascarilla solo se sale a barrer y con mascarilla y gafas a desinfectar además de barrer… pués muy mal, se tenía que haber dicho «QUIEN NO TENGA TODOS LOS EPIS Y TODOS LOS DÍAS, SE QUEDA EN CASA, HASTA QUE SE CONSIGAN»

  • Anónimo

    HOLA A TODOS Menudos jetas esos que nos quitan de trabajar festivos a los de fin de semana Y FESTIVOS para trabajarlos los de 180 euros…CLARO NO SE PUEDEN IR DE VACACIONES Y LA EMPRESA NO DA MASCARILLAS… JODERRRR QEU MOSQUEO Y QUE INJUSTICIA,.

    • Sección sindical LAB Autor

      Es verdad que la Semana Santa trabajó parte del personal de jornada completa en detrimento de algunos trabajadores de la jornada parcial. Se nos dijo que iba a ser así por las necesidades actuales del servicio debido a la situación que todos conocemos. De la misma manera se nos comunicó que se iban a devolver esos días a la jornada parcial llamándolos entre semana, cosa que se está haciendo ya con algunos trabajadores. En cuanto a las mascarillas, sabemos que hay un deficit de ellas pero en general se están facilitando a todo el personal. Si no es así comunicárselo al mando correspondiente o a cualquier miembro del comité.

    • Sección sindical LAB Autor

      En principio todo sigue su curso habitual. Las listas provisionales de vacaciones se pondrán en breve y los cambios de turno igualmente (previstos para la primera semana de mayo, como dice el convenio).

      • Anonimo

        ?Hay alguna previsión en caso de que en julio continúe el confinamiento y en agosto no,de pasar las vaciones del turno de julio a fin de año(octubre,noviembre)?gracias

        • Sección sindical LAB Autor

          De momento no hay ningún cambio, lo que no quiere decir que según vayan pasando las semanas se pueda valorar alguno si este problema se alarga en el tiempo.

  • Anónimo

    Ahora q se a ampliado el estado de alarma al 26 de abril:
    – Van a volver a librar otros 11-15 dias los compañeros q de mañana se fueron la segunda quincena de marzo ? siendo asi, q pasa con el turno de tarde y noche? Se ha propuesto un incentivo en el salario para todos aquellos q no disfruten de esos días? Q hay del uso de mascarillas para toda la plantilla como se está tecomendando?

  • Ruta interminable

    Vais a pedir explicaciones de por qué un mando de la noche ha estado yendo a trabajar habiendo estado en contacto con una persona infectada que desgraciadamente ha fallecido.y que tras eso ha seguido yendo a trabajar varias noches más poniendo en peligro a todos siendo sabedor de la situación??esto es un auténtico cachondeo…espero que pidáis explicaciones porque cuando ocurre algo así hay que quedarse en casita no querer colgarse medallas jugando con la salud de otros

    • Ruta interminable

      Cada día me indigno más,anoche tras casi un mes de confinamiento nos entregan unas mascarillas que parecen monederos de esos antiguos,eso no sirve para nada, van a dejar de reírse de nosotros?

    • Sección sindical LAB Autor

      Como es lógico nos hemos informado con el servicio médico de la empresa, que es la única fuente con información fiable. Esta persona está en su casa por precaucion porque así lo ha considerado su médico (no el servicio médico de la empresa), pero en principio no presenta síntomas de coronavirus. Por este motivo la empresa ha considerado que no era necesario aplicar el protocolo por Covid-19.

    • Sección sindical LAB Autor

      De momento no hay cambios ya que el Ayuntamiento a marcado como esencial el servcio de limpieza. De todas formas, como ya hemos dicho otras veces, esto cambia de un día para otro y lo que hoy es valido puede no serlo mañana.

  • Anónimo

    Buenas.
    Soy operario del turno de mañana que estoy trabajando supuestamente hasta el día 1 (luego retén).
    Se ha dicho que el personal que está de retén cobrará el 100%, pero, ¿el 100% del salario base y los pluses? o ¿el 100% del salario base y (más) los pluses correspondientes a los días que uno ficha?
    Gracias.

    • Sección sindical LAB Autor

      Ya comentamos en la información que os mandamos que ningún trabajador o tabajadora que esté de retén se vera perjudicado económicamente, es decir que cobrará lo mismo que si estuviera trabajando.

  • Anónimo

    Medidas organizativas contra el coronavirus por parte de la empresa.
    Mi pregunta y he visto que la de algún compañero más interesado que no ha sido respondida por eso insisto en ella es.
    Porque a lo más bajo de la empresa ( que es como se les trata) no se les hace la misma reducción.
    Ya que según parece así se ofrece.
    Tambien es cierto que se ofrece también tantas cosas positivas por parte de este nuestro comité USO

    • Sección sindical LAB Autor

      Para nosotros es muy importante que tengais toda la información que nosotros tenemos. Desde la Sección Sindical de LAB siempre hemos intentado ser muy claros y contestar a todas vuestras dudas o preguntas. La empresa ha decidido mantener una parte de la plantilla como retén por si hay compañer@s que se puedan contagiar poder cubrir esos puestos, es la información que tenemos y la que os hemos hecho llegar. Hay servicios que el Ayuntamiento considera esenciales en estos momentos, lo que no significa que los criterios vayan cambiando y se apliquen otra serie de medidas.

      • Anónimo

        Respeto la respuesta.
        Pero es curioso que se diga que es el ayuntamiento el que dicta la orden y por otros medios se diga que la orden viene de algún mando. Y también es curioso que se apruebe una medida y se haga pública y cuando tenga que hacerse efectivo a nadie se le de una mínima explicación.
        Vamos que tambien pertenecemos a la misma empresa

  • Anónimo

    Por que a algunos compañeros se les ha enviado via whatsapp el salvoconducto para poder acudir de casa al trabajo y viceversa y a otros no?
    Si me paran y me multan quien se hace responsable de dicha sanción?

    • Sección sindical LAB Autor

      Suponemos que se está mandando la foto del certificado por WhatsApp a la gente que se incorpora el primer día al trabajo para que no tenga problemas si les paran. Entendemos que tiene la misma validez que el certificado en papel.

  • Anónimo

    Veo algunos comentarios sobre cobrar más los que estamos trabajando, vamos a ver, cuando vuelva el primer retén, osea los que ahora están en casa hasta el día 1 de abril, por lógica, se irán a casa 15 días los que ahora están trabajando, por lo que todos estaremos igual. Bastante bien, creo que se ha portado la empresa, pagando el 100 x 100 de nuestros salarios. Podían haber hecho un ERTE (Expediente Regulación Temporal de Empleo) con lo que hubiésemos cobrado el 75 % (en el Paro, con lo que hubiésemos tardado mucho en cobrar, dada la cantidad de gente que lo va a solicitar) y no el 100 %. O lo que es peor, un ERE (Expediente Regulación de Empleo) osea te vas al paro y no vuelves a currar como con el ERTE.
    Haber si somos un poco coherentes, nuestro trabajo es INDISPENSABLE, más en estos momentos.
    Pensemos y actuemos con RESPONSABILIDAD. Pensemos que trabajamos para acabar cuanto antes con esta Pandemia, por ti, por tu familia, por todos.
    Animo compañer@s, haber si cuanto antes se acaba esta pesadilla.

    • Anónimo

      Ahora resulta q hay q dar las gracias a la empresa por no hacer un ERTE O un ERE ( este ultimo prohibido actualmente por ley ) dejad de pensar q somos idiotas haber si llegan las proximas elecciones sindicales y cambiamos las cosas.

      • Pedro

        Hola. Tenéis previsto alguna reunión esta nueva semana. Estamos trabajando un porcentaje alto de la plantilla. Lo sensato por la parte que representais sería solicitar un recorte mayor de los servicios, antes de que sea tarde. Gracias

    • K+DA

      Buenas compañero, entiendo y en parte comparto lo que dices, pero se supone que nuestros salarios ya están incluidos en las partidas presupuestarias por las cuales se llevó el contrato del ayuntamiento, es decir, tú sueldo ya viene ahí, no quiere decir que te lo tengan que subir, pero tampoco que bajar.
      O así lo veo yo.
      Si no es así corregirme por favor.
      Un saludo compañeros, mucha fuerza!.

    • Anónimo

      Si pero seguimos igual que el día 1.
      Los del currant es de fin de semana sin guantes sin mascarilla. Nos dicen que también nos van hacer retenes y estamos al 100% y nadie nos da una respuesta sincera ( y no vale que es cosa del ayuntamiento) que los rumores son otros

      • Sección sindical LAB Autor

        Por nuestra parte siempre teneis una respuesta sincera. NADIE debe salir a trabajar sin las oportunas medidas de prevención. La empresa nos comunica que hay problemas para abastecerse de mascarillas, pero guantes,desinfectante y gel hidroalcoholico no deben faltar en ningún turno ni jornada, por lo menos de momento. Para desinfectar todo el mundo debería tener gafas y mascarilla y sino es así se sale a barrer y listo. En cuanto a los retenes que se han aplicado nosotros informamos, como el resto del comité, que se aplicarían tanto al turno de mañana como al de tarde incluido el fin de semana. Eso es lo que se nos dijo, pero finalmente solo se ha aplicado al barrido en el turno de mañana, que es lo que la empresa considera necesario para cubrir posibles bajas por contagio. El Ayuntamiento marca como esencial el servicio, pero evidentemente es la empresa la que indica el personal que tiene que estar trabajando. No sabemos cuales son los rumores pero podemos estar de acuerdo en que hay demasiada gente trabajando para la cantidad de trabajo que hay.

  • Anónimo

    Que pasa con el salario??? No han dicho nada de pagar ninguna compensación económica a quien trabaje.Estamos expuestos a infectarnos y no hay ninguna retribución???

  • Ruta interminable

    Que el ayuntamiento considera imprescindible la limpieza de calles con agua??entonces son unos ignorantes, si el agua no contiene desinfectante lo que hace es alimentar bacterias etc con su o2 etc,que poco saben de microbiología del agua,en serio que han dicho eso?para mandarlos a casa sin cobrar esm….que gente

    • Anónimo

      El agua limpia, no desinfecta. En eso estamos de acuerdo. Las bacterias no se alimentan de O2: unas (las aeróbicas y anaeróbicas facultativas) usan el O2 del medio para «alimentarse» de un sustrato. Importante aclarar que la concentración de O2 en el agua es inferior a la del aire. Si eliminas el sustrato (limpiando) se impide su proliferación. Si el Ayuntamiento decide limpiar con agua, no está favoreciendo el crecimiento y reproducción bacteriano.
      Y más importante aún, el COVID 19 (responsable de esta situación), no es una bacteria, si no un virus.

      • Ruta interminable

        Supongo que sabrás la explicación de por qué los perros no deben beber agua de los charcos,no voy a entrar en detalles porque es tan sencillo….rebatirte.no voy a responder más porque no tengo una guerra con nadie, ni vírica ni bacteriana, saludos,por cierto,no voy a volver a votar a nadie

  • Anonimo

    Vale hay que desinfectar papeleras de dos rutas con una mochila de 5 litros, entiendo que habrá alguien que se dedique a ir por todas la baterías de contenedores metiendo todo dentro y mirando la basura de las papeleras y de las rutas…porque con una mochila tener que hacer tb eso…y de dos rutas, hay barrios y barrios en bilbao(igual en alguno no hay nada pero en otros casi que hay más en los contenedores ) Se hará lo que digan como siempre pero que se piense que no todo Bilbao es igual

    • Sección sindical LAB Autor

      No se quien habrá comunicado eso, pero oficialmente el reten que sale mañana día 18 debe incorporarse al trabajo el día 1 de abril si no se les llama antes.

        • Anónimo

          Buenos diasme gustaría proponer una cosa para los miembros del comité en general porque no renunciais durante estos dias a los dias del comité pensar que en vuestro puesto tiene que ir otra persona que igual no le apetece jugársela y me gustaría que propusierais lo del plus no me parece justo que unos en casa al 100 por cien y otros currando cobrando lo mismo perdona si molesto

          • Sección sindical LAB Autor

            El Comité ya propuso hace unos días que las horas sindicales, mientras dure esta situación, se repartieran entre los trabajadores y trabajadoras que tuvieran verdadera necesidad de ello. Parece ser que no es posible.

    • Anónimo

      Hola. Desde mi opinión , deberías volver a reunirnos con la empresa y solicitar , mayor reducción de los servicios hasta de que sea tarde. Un saludo

          • Sección sindical LAB Autor

            En la última reunión que tuvimos los delegados se habló de ese tema y te podemos asegurar que ningún sindicato se comprometió a renunciar a las horas sindicales. La única medida que tomamos fue el comunicar a todos los miembros del Comité que el hecho de coger o no las horas sindicales era algo voluntario y personal. A partir de aquí cada uno tomará la decisión que crea conveniente.