INFO LAB: JUBILACIÓN ORDINARIA Y ANTICIPADA 2023


Debido a las dudas que nos hacéis llegar por como quedan los diferentes tipos de jubilación desde el Sindicato LAB vamos a proporcionaros cada año un resumen de la situación actual.

Los tres tipos de jubilación son:

  • Jubilación ordinaria
  • Jubilación anticipada
  • Jubilación parcial (contrato de relevo)

También tenemos la jubilación activa pero no vamos a extendernos en ella porque creemos que no genera ningún interés para esta plantilla.

En esta info hablaremos de la jubilación ordinaria y la anticipada y dejaremos la parcial, dado el interés especial que tiene, para el siguiente artículo.

JUBILACION ORDINARIA

La edad legal de jubilación ordinaria viene incrementándose año tras año a razón de 2 meses por año desde el 2018 al 2027. Los años de cotización necesarios aumentan a razón de 3 meses cada año.

Requisitos para el 2023:

  • 66 años y 4 meses cuando se disponga de menos de 37 años y 9 meses de cotización
  • 65 años en caso de acreditar 37 años y 9 meses o más de periodo cotizado

JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA

De la misma manera que cada año la edad de jubilación ordinaria aumenta a razón de dos meses por año, la edad de jubilación anticipada lo hace igualmente (es posible jubilarse anticipadamente de forma voluntaria hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria de jubilación). Los años de cotización necesarios aumentan a razón de 3 meses cada año.

Para acceder a este tipo de jubilación se deben acreditar como mínimo 35 años de cotización y que los 2 últimos estén comprendidos entre los 15 años anteriores a su solicitud..

Requisitos para el 2023:

  • 64 años y 4 meses en caso de contar con menos de 37 años y 9 meses de cotización
  • 63 años en caso de acreditar 37 años y 9 meses o más de periodo cotizado

 A este tipo de jubilación anticipada se le aplican unos coeficientes reductores dependiendo de los años de cotización.

C

AÑOS NECESARIOS PARA COBRAR EL 100% DE LA PENSION

Desde el 2022 el cálculo de la base reguladora se hará sobre las bases de cotización de los últimos 25 años inmediatamente anteriores al mes previo al de la jubilación

Para aquellos que accedan a la jubilación en el año 2023 (también aquellos que vayan a acceder en 2024,2025 o 2026), será necesario contar con 36 años y 6 meses o más cotizados para tener derecho a percibir el 100% de la base reguladora.

A partir de 2027 serán necesarios 37 años cotizados para acceder a una pensión del 100% de la base reguladora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *