Ternerlo en cuenta a la hora de acudir a los centros de trabajo y consultar las frecuencias en la web
Metro Bilbao: https://www.metrobilbao.eus/utilizando-el-metro/mapa-y-frecuencias
Renfe cercanias Bilbao: https://www.renfe.com/viajeros/cercanias/bilbao/
Bilbobus: https://www.bilbao.eus/cs/Satellite/bilbobus/es/lineas-bilbobus/horarios-y-tiempos-de-espera
El Gobierno vasco ha decidido tomar nuevas medidas para reducir el riesgo de contagio del coronavirus en el transporte público de Euskadi. De esta forma, desde primera hora del lunes se reducirá entre un 40 y un 60% la oferta de trenes, metros, autobuses y tranvías. La idea es adaptarse también a la nueva realidad, ya que el flujo de clientes va a ser muy inferior al habitual. Recordemos que la ciudadanía deberá quedarse en casa salvo razones de fuerza mayor.
Además, se suprimen todos los servicios nocturnos desde hoy mismo. No funcionará ni el suburbano ni los gautxoris. El objetivo es que los ciudadanos se queden en casa y no salgan a las zonas de ocio.
La decisión de si se limita un 40, un 50 o un 60% la adoptarán los propios operadores, «en función de la demanda que prevean». En el caso del metro, lo más probable es que se eliminen uno de cada dos trenes. De esta forma, el próximo lunes, en el tronco común, en hora punta, pasará un convoy cada 5-6 minutos, mientras que hacia los ramales se podrá viajar cada 10-12 minutos. Las esperas podrían llegar a los 20 minutos en los ramales en las horas con menos afluencia de clientes del día. Se recomienda consultar la web del suburbano y de los diferentes transportes para conocer horarios y frecuencias.
Fuente: El Correo.
